El 22 de octubre del año pasado se cometió una cacicada con Canarias, una más. Ni el incumplimiento de los anhelos, esperanzas y compromisos con la ciudadanía canaria ni intentar taparle la boca a decenas de miles de canarias y canarios al despojarle injustamente de un asiento en el Congreso de los Diputados de Madrid que la ciudadanía había elegido libre y democráticamente de ahora en adelante no va a salir gratis.
Alberto Rodríguez comunicó: “Al día siguiente, sí, al día siguiente, tomé el avión de regreso a Canarias y en el mismo aeropuerto de mi isla de origen, en Canarias, anuncié que me incorporaría de inmediato a mi puesto de trabajo, y así lo he hecho y así sigo orgullosamente haciendo mis turnos como obrero industrial junto a mis compañeras. Dije que me defendería de aquella condena injusta y arbitraria allí donde fuese necesario, y también que no daría ni un paso atrás en mis ideales en la defensa de los intereses de estas Islas.
Durante más de un año nos hemos reunido con asociaciones y colectivos de todas las Islas para pulsar las sensaciones de la ciudadanía en relación con los principales problemas que tiene planteados y la posibilidad de afrontarlos desde el plano social y también desde las instituciones. Un año después, el 24 de octubre pasado, presentamos un Proyecto como una herramienta sociopolítica de obediencia canaria, transformadora, valiente, soberana, sin ataduras, de progreso, confederal… un instrumento con el compromiso de impulsar una verdadera política canaria nueva.
En reiteradas ocasiones hemos dicho que tanto Proyecto Drago como Alberto Rodríguez se pondrían a disposición de lo que decidan los canarios y las canarias el próximo mes de mayo de 2023. Lo haremos sin rencor y con la nobleza de la que siempre hizo gala la sociedad canaria.
Alberto Rodríguez ha señalado: “Anuncié sin complejos que me presentaré a las próximas elecciones al Parlamento de Canarias, pero hoy les anuncio que acepto el envite que muchísimas personas me lanzaron (tanto dentro como fuera de nuestro espacio), no es otro que el de encabezar la lista autonómica como candidato al Gobierno de Canarias. No me taparé tras una lista insular que me dé seguridad, nuestro proyecto quiere ser una fuerza de Canarias y su candidato lo será también en todas y cada una de las Islas”. Del mismo modo, Alberto Rodríguez también anunció que la intención de Proyecto Drago es la de abrirse a la confluencia con todos aquellos espacios políticos y sociales de Canarias cuyos objetivos puedan ser conciliados en una propuesta electoral que se decida en las islas y que no tengan miedo a cambiar el modelo de desarrollo que nos condena. En este sentido ya hay, y se abrirán cuantas conversaciones sean precisas para intentar alcanzar acuerdo de cara a las listas insulares al Parlamento de Canarias, a los Cabildos y al menos a las ciudades más pobladas de Canarias. Proyecto Drago respeta y valora el trabajo desarrollado por muchas organizaciones y colectivos, tengan o no actualmente representación en las instituciones.