La principal cara visible del espacio sociopolítico Proyecto Drago, Alberto Rodríguez, recalcó en Puerto del Rosario, Fuerteventura, el compromiso con un proyecto confederal canario, que permita anclar el respeto a las diferentes realidades insulares en el seno del proyecto para garantizar condiciones de vida dignas en todas las islas.
Ante los primeros encuentros del espacio en Fuerteventura tras el lanzamiento público el pasado día 24 de octubre en Las Palmas de Gran Canaria, Rodríguez destacó que Fuerteventura no es solo una de las casas del proyecto confederal, sino que en ella reside el origen del espacio, ya que es en dicha isla donde está el domicilio social de Proyecto Drago. En el futuro se seguirán sucediendo encuentros con todas las personas que escribieron a la página web del Proyecto: https:// www.proyecto-drago.info/
En este mismo sentido se resaltó el importante número de compañeras inscritas en esta isla, algunas nuevas y otras provenientes de luchas históricas compartidas en el tejido social majorero. Todo ello desde una visión confederal, ya que serán las personas del territorio las portadoras de sus deseos y anhelos y su voz dentro de nuestro espacio y cuando se considere, fuera de este.
Algunas de las necesidades planteadas para Fuerteventura han sido entre otras, la importancia de una regulación avanzada de la vivienda vacacional; favorecer el transporte comunitario; el fomento de la cultura isleña que como todos saben es clave en el universo cultural canario; protección del patrimonio que está siendo expoliado y vandalizado, sanidad con horarios y coberturas equiparables a otras realidades del archipiélago; avanzar en soberanía energética de bajas emisiones con respeto al medio ambiente y protección efectiva del territorio insular y de sus espacios naturales en riesgo.