Nuestro espacio hace público el siguiente comunicado:
Nacimos teniendo claro los ejes en los que orbita nuestro proyecto: el marco estrictamente canario de toma de decisiones, la confederalidad canaria y el cambio de modelo en nuestro archipiélago. En consonancia con estos compromisos fundacionales y teniendo siempre presentes la perspectiva autocentrada que nos permite establecer con libertad cauces de diálogo y colaboración con cuantos espacios sociales y políticos decidamos colectivamente, anunciamos el inicio de nuestra participación en el Acuerdo del Turia. A partir de ahora aportaremos en su seno la visión política de la realidad canaria y de forma directa las preocupaciones y anhelos de justicia de una parte importante de la sociedad canaria, y la necesidad de respeto a nuestro pueblo en condiciones de igualdad con otros territorios que sufren de diversas formas el empuje centralista y uniformador de los diferentes poderes fácticos estatales.
Ponemos en valor el reconocimiento por nuestra parte de que las fuerzas que integran actualmente el Acuerdo del Turia: Compromís, MDyC Ceuta, Més por Mallorca, Mas País, Chunta Aragonesista, Verdes Equo y CpM Melilla, comparten líneas comunes con nuestro espacio que nos permitirán trabajar coordinadamente cuando se considere necesario: el arraigo en el territorio, valores como la justicia social o la ecología, y el cuestionamiento con claridad de la visión centralista y excluyente del poder político en el Estado.
Colaborando en pie de igualdad desde nuestro archipiélago estrechamos la relación con fuerzas que defienden, desde diferentes ámbitos, el autogobierno efectivo en los territorios, una defensa indiscutible de los servicios públicos y una transición ecológica y de modelo productivo que sea justa para la ciudadanía de nuestros pueblos.
En consonancia con todo ello, mostramos nuestra satisfacción por ensanchar y profundizar las relaciones con las mencionadas fuerzas, a su vez que proseguiremos el camino de relaciones supranacionales, dentro y fuera del marco estatal, especialmente con espacios representativos de realidades, especialmente insulares y archipielágicas de pueblos con los que Canarias tiene vínculos históricos.