Acuerdo de colaboración política Proyecto Drago – Verdes Equo Canarias.
En Telde, isla de Gran Canaria, Islas Canarias a 01/02/2023
Reunidas Verdes Equo Canarias y Proyecto Drago, suscriben un Acuerdo de colaboración en los siguientes términos:
- Establecer lazos de hermandad entre ambos espacios
- Desarrollo inmediato de trabajos para explorar un acuerdo programático con visión confederal canaria que establezca los acuerdos a los que llegan ambos espacios dentro de un marco de obediencia canaria, de obediencia confederal y de respeto escrupuloso a las diferentes realidades, necesidades y visiones insulares de nuestra tierra.
- Trabajar para el desarrollo de acuerdos electorales en los siguientes términos:
- De cara a las elecciones del 28 de mayo en los municipios, cabildos y Parlamento de Canarias de 2023, explorar acuerdos con formaciones progresistas y verdes de Canarias para conformar una candidatura confederal sin aceptar vetos cruzados de ningún tipo
- Con la firme voluntad de concurrir, al menos, ambas organizaciones juntas a las elecciones anteriormente mencionadas
- Incluir en los acuerdos programáticos resultantes un compromiso incuestionable en favor de la sostenibilidad ambiental y la justicia social
- Incorporar en los acuerdos programáticos resultantes un compromiso incuestionable en la defensa de la sostenibilidad, la democracia participativa y los Derechos Humanos
- Apostar de forma decidida por un cambio en positivo en lo político y económico para el archipiélago canario
- Contar con la fuerza de la cultura canaria autorreferenciada y orgullosa de sí misma
- Apostar por la indudable existencia de un amplio espacio social, político y electoral que exige, al menos, la defensa del territorio y de las personas que vivimos en él, el respeto a las realidades diversas de las ocho islas, y la capacidad de decisión desde aquí en todo lo que nos afecta
- Potenciar candidaturas en el marco de un acuerdo de carácter confederal canario ligado a un acuerdo programático tangible que vincule a ambas partes y al resto de fuerzas políticas, sociales y asociativas que quisieran participar de un debate conjunto entre el que se encuentren al menos los siguientes puntos:
- El respeto y autonomía confederal de las diferentes realidades insulares de nuestro archipiélago
- La lucha contra el caciquismo insular en nuestro archipiélago y la no participación de personas o cargos electos en gobiernos de los que formen parte representantes del caciquismo insular
- La participación de la sociedad civil en los diferentes compromisos programáticos, inclusive con la participación de dichos espacios en la condición de candidatas con disposición propia de los recursos que como representantes electas dispongan y decidan sus respectivos espacios
Emprendemos este camino para debatir, enriquecer, acordar y hacer realidad las propuestas que nazcan de un proceso de construcción colectiva entre las formaciones que suscriben el presente comunicado, y aquellas otras que quieran participar del mencionado debate colectivo con el compromiso de llegar al menos a lo que en este texto se refleja.
Y para que así conste, firman:
